Modelos de predicción de aprobación de estudiantes de media superior mediante examen diagnóstico y datos demográficos

Autores/as

  • Nora Diana Gaytán Ramírez Instituto Politécnico Nacional
  • Andrés Rico Páez Instituto Politécnico Nacional

Resumen

El propósito de la presente investigación es elaborar modelos predictivos de la aprobación final de una asignatura de nivel medio superior de estudiantes a partir de datos demográficos y la calificación de un examen diagnóstico al inicio del periodo. La población objetivo fue de 80 estudiantes de bachillerato. De este grupo se recopilaron 5 variables demográficas de los estudiantes y la calificación de un examen diagnóstico. Para realizar los modelos de predicción se utilizaron los algoritmos de aprendizaje automático Naïve Bayes y árbol de decisión, con este último se obtuvo el modelo con mayor exactitud de 80%. Además, para observar el potencial uso de este modelo, se llevó a cabo la predicción de 10 estudiantes de un periodo académico posterior y se obtuvo una exactitud del 70%. Este tipo de metodología permite utilizar información que es recabada comúnmente por docentes para ser empleada en la detección de estudiantes con problemas académicos desde poco tiempo de inicio de un curso.

Descargas

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Gaytán Ramírez, N. D. ., & Rico Páez, A. . (2025). Modelos de predicción de aprobación de estudiantes de media superior mediante examen diagnóstico y datos demográficos. Revista Electrónica Sobre Educación Media Y Superior, 12(24). Recuperado a partir de https://www.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/393

Número

Sección

Artículos Científicos