Integración crítica de modelos pedagógicos en contextos universitarios contemporáneos

Autores/as

  • Luis Ernesto Calixto Urquiza Universidad Nacional Rosario Castellanos

Resumen

Este trabajo analiza la integración crítica de tres enfoques pedagógicos contemporáneos —hibridualidad educativa, educación dual y psicocomunidad— como estrategias para fortalecer la educación superior en América Latina. Basado en una revisión teórico-documental, se examinan sus fundamentos conceptuales, metodológicos y principales desafíos. Se destaca la capacidad de la hibridualidad para articular saberes presenciales, virtuales y comunitarios; el aporte de la educación dual en la inserción del estudiantado en contextos laborales reales; y el valor de psicocomunidad en la dimensión crítica, emocional y simbólica del aprendizaje. La integración de estos modelos ofrece una oportunidad estratégica para construir prácticas educativas más críticas y transformadoras. Entre las acciones sugeridas se encuentran la institucionalización de dispositivos psicocomunitarios, el diseño de trayectorias híbrido-comunitarias y el uso de estrategias de evaluación formativa. La propuesta invita a repensar la universidad como espacio de construcción colectiva de conocimiento y compromiso ético con la transformación social.

Descargas

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Calixto Urquiza, L. E. . (2025). Integración crítica de modelos pedagógicos en contextos universitarios contemporáneos. Revista Electrónica Sobre Educación Media Y Superior, 12(24). Recuperado a partir de https://www.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/392

Número

Sección

Artículos Científicos