Análisis y caracterización de dos proyectos curriculares en Psicología a partir de los contextos socio-institucionales de emergencia

Autores/as

  • Gustavo Parra Ramírez UNAM
  • Abdiel Buelna Chontal UNAM
  • Hortensia Hickman Rodríguez UNAM
  • María Leticia Bautista Díaz UNAM

Resumen

En este trabajo tenemos como objetivo analizar y caracterizar dos proyectos que en su momento se presentaron como innovaciones curriculares de la Carrera de psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM (el de 1976 y el de 2015). El procedimiento seguido fue la búsqueda y revisión documental de textos oficiales como informes y planes de trabajo de Rectores y directores de la Facultad y coordinadores de la Carrera de Psicología donde se exponen las dos currículas a trabajar. Una de las cuestiones que este trabajo evidencia, es que las condiciones tanto históricas como institucionales en que ambas propuestas formativas se desarrollaron y pusieron en marcha, han sido elementos definitorios para la visibilidad, alcance y fuerza formativa que tienen en el campo y sus sujetos. El primer currículo enmarcado en el discurso de los sistemas modulares y la interdisciplina como representación de la innovación educativa, mientras que el segundo en el de la formación multidisciplinar, flexibilidad curricular y formación en competencias. Asimismo, emerge con la consigna de institucionalizar la identidad de la disciplina como ciencia y profesión independiente, mientras que el segundo, sobre la base de una disciplina legitimada y reconocida como ciencia y profesión por derecho propio.

Descargas

Publicado

2024-05-26

Cómo citar

Parra Ramírez, G. ., Buelna Chontal, A. ., Hickman Rodríguez, H. ., & Bautista Díaz, M. L. . (2024). Análisis y caracterización de dos proyectos curriculares en Psicología a partir de los contextos socio-institucionales de emergencia. Revista Electrónica Sobre Educación Media Y Superior, 11(21). Recuperado a partir de https://www.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/343

Número

Sección

Artículos Científicos